miércoles, 23 de enero de 2013

Con innovación, Balalaika crece anualmente entre 10% y 12%

 


Ventas superiores a 25 mil millones de pesos registró Confecciones Balalaika durante 2012, lo que confirma el ritmo que ha mantenido esta empresa desde que empezó con la producción de fibras especializadas como Supplex, Emana y Tencel. 

Esta empresa colombiana con sede en Girardota (Antioquia) le imprimió un sello de innovación a sus unidades de negocio, concentradas en producción de textiles y confección de ropa íntima femenina y masculina, lo cual le permite contar con un crecimiento sostenido entre 10 y 12 por ciento cada año.

Con estas cifras, el equipo directivo de C.I. Confecciones Balalaika, en cabeza de su presidente, Atanasio Bersis, dio a conocer en el marco de Colombiatex de las Américas, los factores que han incidido para posicionarse en el mercado pese a condiciones como la revaluación del peso, las importaciones y una fuerte competencia.

Así mismo, señaló que esta empresa, generadora de 603 empleos directos, busca responder a las demandas del mercado bajo una directriz permanente de innovación y de ofrecer lo que otras organizaciones más grandes no hacen: entregar producto diferenciado en cantidades no masivas.

Una producción organizada y milimétricamente proyectada ha hecho que Balalaika ingrese a los mercados de Ecuador, Perú, Venezuela, México y Estados Unidos. A estos destinos llega el 45% de las telas y confecciones que se producen en la fábrica, mientras que el 55% es consumo nacional.

Bye bye, celulitis

La especialización en confección de ropa femenina, los nuevos cambios que se generan a partir de los tratados de libre comercio, al igual que la demanda, motivó a Balalaika a investigar y ofrecer tres tipos de telas tecnológicas. Se trata de Emana, la “joya de la corona” de esta compañía en materia de producción, una fibra sintética de alto desarrollo tecnológico, que contiene biocristales que permiten, tras un uso permanente y mejorando el estilo de vida, la reducción de la celulitis.

Igualmente tiene en el mercado el polímero Supplex, especial para practicar deporte y que facilita el diseño y la moda al interior de los gimnasios, y Tencel, una fibra natural viscosa, que se extrae de la corteza de los árboles con larga duración y que además no reseca la piel.

Balalaika sin embargo, no olvida su origen de confección de prendas íntimas y allí sigue marcando la pauta. Sus productos se pueden apreciar en Colombiatex de las Américas 2013.

Información suministrada por: Inexmoda

Presidente Juan Manuel Santos inaugurará Colombiatex de las Américas 2013



 
 
 Ante compradores extranjeros, empresarios nacionales e internacionales y autoridades civiles, al igual que inversionistas y representantes del sector textil y confecciones, el presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos Calderón será el encargado de dar la apertura oficial a Colombiatex de las Américas 2013, el evento ferial más importante en materia de insumos del Sistema Moda del país y Latinoamérica, mañana martes 22 de enero en Plaza Mayor Medellín.
Como una muestra de confianza en esta Feria que se ha consolidando a lo largo de 25 años como la plataforma de negocios más importante de Colombia y una de las más representativas de América Latina, el jefe de Estado estará acompañado de la Primera Dama, María Clemencia Rodríguez, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados y el Viceministro de Desarrollo Empresarial, Carlos de Hart. También confirmó su presencia la embajadora-jefe de la Delegación de la Unión Europea, María Antonia Van Gool; el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria; el rector de la Universidad Pontifica Bolivariana, monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez, entre otros.

Este selecto grupo de personalidades acompañará al equipo organizador de Colombiatex 2013, encabezado por Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda, quien señalará el impacto de la Feria en materia de competitividad y productividad para el país; al igual que la importancia de la Unión Europea como invitado de honor y los desafíos sobre los que ya se trabaja en medio de una coyuntura económica mundial de especiales características para los empresarios del sector.

Con Colombiatex de las Américas 2013, el Instituto para la Exportación y la Moda Inexmoda, celebra sus 25 años, durante los cuales ha sido reconocido por su aporte al Sistema Moda.



Información suministrada por: Inexmoda